AFORE

¿Olvidaste si tienes dinero “abandonado” en una Afore? Así lo puedes saber

El trabajador puede saber en qué Afore se encuentra, a cuánto asciente su ahorro e información sobre las subcuentas.

¿Olvidaste si tienes dinero “abandonado” en una Afore? Así lo puedes saber.
¿Olvidaste si tienes dinero “abandonado” en una Afore? Así lo puedes saber.Créditos: Pixabay / Freepik
Por
Escrito en NOTICIAS el

Contar con una cuenta ante una Administradora de Fondo para el Retiro (Afore) es un modo de asegurar un ahorro para el futuro; no obstante, ha llegado a ocurrir que algunas personas olvidan si en algún momento su cuenta fue creada y si tienen dinero “abandonado” en ella.

La Afore, de acuerdo a su definición en el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, se trata de “entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas que las integren en términos de las leyes de seguridad social, así como administrar sociedades de inversión”. 

Las Afores administran las cuentas de ahorro de los trabajadores. 
Foto: Unsplash

En este sentido, tal como lo explica el Gobierno de México en su portal web, los empleados que se registran en una Afore aperturan su “Cuenta Individual”, que es única y personal, donde se acumulan las aportaciones que periódicamente se depositan por parte del patrón, el gobierno y el trabajador; sin embargo, en ocasiones la persona no sabe que tiene recursos disponibles pero que ha dejado “abandonados” u “olvidados”. 

Así puedes saber si tienes dinero “abandonado” en una Afore

En el caso de que una persona haya olvidado si tiene recursos acumulados en una cuenta de Afore, existe una forma de saberlo, pues dichos fondos que fueron depositados en un inicio en bancos elegidos por sus empleadores pueden ser reclamados y, posteriormente, trasladados a sus respectivas cuentas actuales de este sistema de ahorro. 

La forma de llevar a cabo este proceso es que los trabajadores que pretenden investigar si tienen dinero en una cuenta acudan a su Afore, a donde deberán llevar toda la documentación requerida, tales como una identificación oficial y documentos que acrediten sus aportaciones durante dicho período. 

Asimismo, existen formas de realizar un retiro parcial de una Afore, tales como los retiros por matrimonio, invalidez o desempleo. Por ejemplo, en este último caso se necesita cubrir el requisito de que el trabajador haya estado empleado y luego desempleado involuntariamente, con mínimo tres años de aportaciones a su cuenta de ahorro, sin haber retirado por el mismo motivo en los últimos cinco años; además, el monto que podrá retirar dependerá de su saldo y las condiciones particulares del trabajador. 

Es posible saber a cuánto asciente un ahorro en Afore. 
Foto: Pixabay

¿Cómo saber cuánto ahorro tengo en la Afore?

Existen diferentes maneras a través de las cuales los trabajadores pueden saber a cuánto asciende su ahorro del Afore, así como gestionar dicha cantidad de dinero. Una opción es la aplicación Afore Móvil, en la cual se solicitará CURP, en caso de cotizar para el ISSSTE, y Número de Seguridad Social (NSS), en caso de hacerlo ante el IMSS, para recibir la información; o, por otro lado se puede hacer en la plataforma de Afore Web. 

Asimismo, en ambas opciones se puede consultar tanto el ahorro en general que tiene el trabajador, en qué Afore se encuentra e información desglosada por subcuentas. La importancia de saber estos datos, explica la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), es poder estar al día en todo lo relacionado a esta cuenta personal y tomar decisiones informadas respecto al ahorro acumulado. 

vcz.