ELECCIONES 2024

Casillas especiales en las Elecciones en México 2024: ¿Quiénes pueden votar y dónde se ubican?

Las casillas especiales juegan un papel crucial en garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en los procesos electorales.

Las casillas especiales juegan un papel crucial en garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en los procesos electorales.
Las casillas especiales juegan un papel crucial en garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en los procesos electorales.Créditos: El Universal, capital21, Canva.
Escrito en NOTICIAS el

En México, durante las elecciones presidenciales y otros procesos electorales, se establecen diversas modalidades de casillas para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto. Entre estas modalidades se encuentran las casillas especiales.

Si tienes dudas sobre el funcionamiento de estas casillas o si puedes votar en una de ellas, aquí en La Mejor FM te explicamos qué son y cómo funcionan.

¿Qué son y cómo funcionan las casillas especiales?

Las casillas especiales son mesas de votación instaladas en lugares estratégicos para permitir que los ciudadanos que se encuentran fuera de su sección electoral puedan votar. Estas casillas están destinadas a quienes, por diversas razones, no pueden acudir a la casilla correspondiente a su domicilio el día de la elección.

Casillas especiales en las Elecciones en México 2024: ¿Quiénes pueden votar y dónde se ubican? Foto: Cuartoscuro.

Conoce las características de las casillas especiales:

  • Ubicación Estratégica: Las casillas especiales se instalan en lugares de alta afluencia de personas, como terminales de autobuses, aeropuertos, hospitales o centros comerciales.
  • Cantidad Limitada: A diferencia de las casillas ordinarias, las casillas especiales son limitadas en número. En cada distrito electoral puede haber una o más casillas especiales, dependiendo de la extensión y las necesidades del área.
  • Boletas Limitadas: Cada casilla especial tiene un número limitado de boletas. En elecciones presidenciales, típicamente se asignan hasta 750 boletas por casilla especial. Una vez que se agotan las boletas, no se pueden emitir más votos en esa casilla.
  • Votantes Admisibles: Pueden votar en las casillas especiales los ciudadanos que se encuentran fuera de la sección electoral correspondiente a su domicilio. Esto incluye personas que están de viaje, que trabajan lejos de su residencia, que están hospitalizadas o que por cualquier motivo no pueden acudir a su casilla ordinaria.
  • Tipos de Elecciones: En las casillas especiales se puede votar en las elecciones federales (presidente, senadores, diputados federales) y en las elecciones locales (gobernadores, diputados locales, alcaldes), dependiendo de la región y el tipo de elección en curso.
Casillas especiales en las Elecciones en México 2024: ¿Quiénes pueden votar y dónde se ubican? Foto: Cuartoscuro.

¿Dónde estarán las casillas especiales?

  • Ingresa al portal ubicatucasilla.ine.mx.
  • En el primer recuadro selecciona la opción "México".
  • En el recuadro de abajo selecciona el estado donde emitirás tu voto.
  • Da clic en las letras rosas que dicen: "Casilla especial".
  • Abajo te aparecerá el listado de los lugares donde habrá casillas especiales.

¿Cómo votar en casillas especiales

  • Identificación: Al igual que en cualquier otra casilla, el votante debe presentar su credencial para votar con fotografía emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Registro: Los funcionarios de casilla verificarán la sección electoral de origen del votante y registrarán sus datos en una lista nominal específica para casillas especiales.
  • Recepción de Boleta: El votante recibirá las boletas correspondientes a las elecciones en las que puede participar según su entidad federativa de origen.
  • Emisión del Voto: El votante marcará sus boletas en el espacio destinado para ello y las depositará en las urnas correspondientes.