ENTÉRATE

Temporada de lluvias 2024: ¿Cuántos días tendría que llover para que se llene el Cutzamala?

Este sistema es esencial, pues abastece alrededor del 25% del agua consumida por la Zona Metropolitana del Valle de México.

Se pronostica ambiente fresco a templado.
Se pronostica ambiente fresco a templado.Créditos: Canva / Freepik / Gobierno de México
Escrito en NOTICIAS el

En México, la temporada de lluvias y ciclones tropicales transcurre del 15 de mayo al 30 de noviembre. Estos fenómenos no solo impactan en el clima, sino que también representan significativas pérdidas económicas anuales. Un aspecto crítico durante esta temporada es la recarga de los sistemas hídricos, como el Sistema Cutzamala, que actualmente está al 32.4% de su capacidad.

¿Cuándo empiezan las lluvias en México en 2024?

La Comisión Nacional del Agua señala que, tras las últimas lluvias, las presas del Sistema Cutzamala —Valle de Bravo, Villa Victoria y El Bosque— acumulan un 32.4% de su capacidad, lo que contrasta con el llenado histórico del 64.5%. Dado este nivel, Valle de Bravo registra un 27%, Villa Victoria un 26.7%, y El Bosque un 48.1%. Este sistema es esencial, pues abastece alrededor del 25% del agua consumida por la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y parte del Estado de México.

A nivel nacional, de las 210 presas principales, 130 contienen menos del 50% de su capacidad. El almacenamiento total alcanza apenas el 43%, equivalente a 54,285 millones de metros cúbicos de agua. La situación se agrava con un 29.34% del territorio nacional experimentando condiciones de sequía extrema o excepcional, afectando principalmente las regiones noroeste y centro.

¿Se acerca el día 0?

Para que el Sistema Cutzamala alcance nuevamente un nivel óptimo, sería necesario que llueva aproximadamente cuatro veces más que el año pasado, lo que se traduce en unos 488 días de lluvia, un cálculo evidentemente impráctico y que destaca la gravedad de la situación hídrica.

Pronóstico para la Ciudad de México el domingo 5 de mayo:

  • Mañana: ambiente fresco a templado, brumoso con nubosidad dispersa.
  • Tarde: cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con chubascos (5 a 25 mm en 24 horas), descargas eléctricas y posible caída de granizo.
  • Temperatura máxima estimada: 32 a 34 °C.
  • Temperatura mínima estimada: 15 a 17 °C.
  • Viento: variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de tormenta.