ENTÉRATE

Verificación CDMX 2024: ¿A qué autos y engomados les toca verificar en mayo?

Los conductores deben estar atentos a la activación del "doble no circula" debido a las malas condiciones del aire y el alto grado de contaminación.

Verificación Vehicular de la Ciudad de México
Verificación Vehicular de la Ciudad de MéxicoCréditos: Canva / Freepik / Canacar
Escrito en NOTICIAS el

Con la llegada de 2024, el programa de Verificación Vehicular de la Ciudad de México sigue activo para asegurar que los vehículos cumplan con los estándares de emisiones y ayuden a preservar la calidad del aire.

Este procedimiento es importante para los vehículos matriculados en la Ciudad de México, así como para aquellos de otras entidades federativas o con matrícula federal que deseen verificar en la capital.

¿Cuándo me toca Verificar mayo 2024?

Para el primer semestre de 2024, que abarca del 2 de enero al 30 de junio, la verificación se debe realizar según el color del engomado y el último dígito numérico de las placas. En mayo, corresponde a los vehículos con engomado verde y placas con terminación en números 1 o 2. Asimismo, los vehículos con engomado azul y placas terminadas en 9 o 0 también deberán verificar durante mayo y junio.

¿Qué vehículos no circulan?

El programa "Hoy No Circula" es supervisado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y es parte del esfuerzo continuo para mejorar las condiciones ambientales y reducir la contaminación vehicular en la metrópoli. El programa sigue vigente, regulando la circulación vehicular según días y horarios para disminuir aún más el impacto ambiental de los autos en la ciudad.

Foto: SEDEMA CDMX.

Es importante mencionar que algunos vehículos están exentos de esta obligación, como los:

  • tractores agrícolas
  • maquinaria pesada
  • motocicletas
  • vehículos eléctricos
  • vehículos híbridos

Los conductores también deben estar atentos a la activación del "doble no circula" debido a las malas condiciones del aire y el alto grado de contaminación que sufre la CDMX por la temporada de ozono. Además, la Comisión Ambiental de la Megalópolis invita a los usuarios a cargar gasolina por las tardes para evitar su evaporación.