Si ya has iniciado tu vida laboral y perteneces o has formado parte de un empleo formal, seguramente ya eres acreedor de puntos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual otorga créditos para ayudarte a obtener el hogar que deseas.
En esta instancia, es fundamental que constantemente revises el progreso de tus ahorros y de las oportunidades a las que puedes acceder.
¿Cómo funciona el Infonavit?
Esta institución, considerada un organismo de servicio social, es la encargada de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores de México para que obtengan una vivienda propia. Su forma de trabajo opera mediante el descuento que mes con mes se le hace al salario de los colaboradores y que se deposita en la Subcuenta de Vivienda.
Te podría interesar
Con el paso del tiempo, estos ahorros se pueden convertir en un anticipo para adquirir una casa.
Para acceder a la financiación y a los beneficios que el instituto otorga, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Tener 130 semanas cotizadas como mínimo
- Alcanzar al menos 1,080 puntos
- Que la subcuenta de vivienda cuente con un ahorro previo
¿Cómo saber cuánto tienes ahorrado en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit?
Conocer el saldo de tu cuenta es un proceso sencillo y rápido dado que se puede consultar por medio de la plataforma Mi Cuenta Infonavit. Por ello, te enlistamos los siguientes pasos:
- Accede al portal de Mi Cuenta Infonavit desde cualquier dispositivo que cuente con conexión a internet.
- Proporciona tu usuario y contraseña para iniciar sesión. Si aún no estás registrado, introduce tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
- Verificar la información de contacto, es decir, el correo electrónico y número de teléfono para recibir datos sobre tu saldo o otros trámites.
- Una vez iniciada la sesión, seleccionar la sección “Cuánto ahorro tengo” para verificar el saldo total.
De igual manera, es posible descargar un Resumen de Movimientos, en el que se plasma detalladamente el progreso de tus ahorros a través del tiempo.
¿Por qué es importante conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda del Infonavit?
Esta alternativa puede ser una gran aliada al momento de planificar tu futuro y tomar decisiones sobre la compra de una vivienda. Conocer la forma en que han crecido tus ahorros, te permite sacar el máximo provecho de las herramientas que el Infonavit ofrece.