El gobierno federal presentó el programa "México te abraza", una estrategia integral para recibir a los connacionales mexicanos deportados de Estados Unidos si es que Donald Trump cumple su promesa de repatriaciones masivas una vez que comience su administración.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez señalo: "México hará todo lo que sea necesario para atender en México a los connacionales y determinará lo que haga falta para recibir a quienes sean repatriados a fin de lograr su incorporación a su país natal". Por su parte la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó a los connacionales que radican en Estados Unidos a mantener la calma.
¿En qué consiste el programa que recibe paisanos de Estados Unidos, "México te abraza"?
Rosa Icela Rodríguez detalló que la estrategia del programa México te abraza busca integrar a los paisanos que regresen de Estados Unidos a los programas de bienestar, en fin, de atender sus necesidades. El plan incluye protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos con apoyos para regresar a sus lugares de origen.
Te podría interesar
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que se encuentra lista la red de 53 consulados para atender a los mexicanos en Estados Unidos, por lo que se ha configurado un equipo jurídico de 4.383 personas para las asesorías, entre despachos de abogados y escuelas de derecho.
¿Con qué entes gubernamentales colabora el programa "México te abraza"?
El programa México te abraza colabora con diversos entes gubernamentales como el Instituto Nacional de Migración (INM), que apoyará con la carta de repatriación y los traslados, mientras que el registro Nacional de Población extenderá documentos de identidad como la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Te podría interesar
Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contribuirá para afiliar a personas repatriadas y sus familiares, con lo que accederán a cinco seguros:
- Enfermedades.
- Maternidad.
- Riesgo de trabajo.
- Invalidez.
- Retiro por cercanía en edad avanzada y vejez.
En tanto la Secretaría de Bienestar les incorpora a los distintos programas sociales con el apoyo económico de adultos mayores, madres trabajadoras, el programa de reforestación Sembrando Vida, el de prácticas profesionales Jóvenes Contribuyendo el Futuro y becas escolares.
Asimismo, la secretaria de gobernación explicó que cada persona repatriada recibirá una tarjeta llamada "Tarjeta de bienestar paisano" en la que se le depositarán 2 mil pesos mexicanos de los que podrán disponer en cuanto los reciban para cubrir sus gastos de traslado a sus lugares de origen.
¿Dónde debes llamar si quieres conocer más sobre el programa "México te abraza"?
Para obtener más información o asistencia adicional sobre el programa "México te abraza", existe el Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) que se encuentra disponible las 24 horas del día. Puedes comunicarte al número 001-520-623-7874 desde Estados Unidos o al 01-800-001-2345 desde México.