Las agrupaciones musicales Grupo Frontera y Banda MS se encuentran en medio de una fuerte polémica luego de que se revelara, a raíz de las deportaciones masivas e inhumanas de mexicanos en Estados Unidos impulsadas por Donald Trump, que ambas agrupaciones habrían votado por el ahora expresidente de EE.UU.
La noticia comenzó a circular en la red social TikTok, donde usuarios acusaron a los intérpretes de éxitos como “No Se Va” y “El Color de Tus Ojos” de haber apoyado al político estadounidense, quien durante su campaña promovió políticas migratorias controvertidas.
¿Grupo Frontera y Banda MS votaron por Donald Trump?
Aunque los miembros de Grupo Frontera nacieron en Texas, tienen profundas raíces mexicanas, principalmente en los estados de Tamaulipas y Nuevo León. Fueron señalados de haber celebrado la victoria de Donald Trump en redes sociales, aunque estas publicaciones ya han sido eliminadas.
Te podría interesar
Por su parte, Banda MS también ha sido vinculada a esta polémica, aunque no se han proporcionado pruebas contundentes que respalden estos señalamientos.
La situación ha generado un gran escándalo en redes sociales, donde usuarios mexicanos han iniciado una campaña masiva para dejar de escuchar a ambas agrupaciones.
Te podría interesar
"NO LOS QUEREMOS EN MÉXICO”, “Dejen de apoyar a Grupo Trumptera, si ellos no nos apoyan, ¿por qué nosotros sí a ellos?”, y “Quédense en USA, no los queremos en México”.
Hasta el momento, ni Grupo Frontera ni Banda MS han emitido un comunicado oficial sobre el tema, limitándose a publicar contenido relacionado con su música.
Las deportaciones bajo la administración de Donald Trump
El Gobierno mexicano ha reportado que, durante las primeras dos semanas de la administración de Donald Trump, se recibieron 6,244 migrantes deportados, incluyendo al menos 1,371 de otras nacionalidades.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha mencionado que estas cifras son relativamente bajas en comparación con otros periodos. “Del 20 al 26 de enero se han repatriado un total de 5,282 personas, de las cuales 4,083 son mexicanos. El 27 de enero fueron 527, de las cuales 355 son mexicanos, y el 28 de enero, 435 personas”, detalló la mandataria en una rueda de prensa.
Mientras la polémica continúa, las agrupaciones enfrentan un desafío importante para recuperar la confianza de sus seguidores en México y en la comunidad latina en general. ¿Podrán Grupo Frontera y Banda MS superar esta crisis? Solo el tiempo lo dirá.