PROFECO

¿La propina es obligatoria? PROFECO responde y da estas recomendaciones

Durante mucho tiempo, la propina se ha convertido en una costumbre arraigada en México, pero ¿es realmente obligatoria?

La propina es obligatoria
La propina es obligatoriaCréditos: ¡Stock, Canva
Escrito en NOTICIAS el

Una de las dudas más frecuentes y que siempre crea debate entre los comensales y los dueños de establecimientos como los restaurantes, es si la propina es obligatoria y ante esta vertiente, es la misma Profeco quien puede aclarar tus dudas.

¿La propina es obligatoria?

Durante mucho tiempo, la propina se ha convertido en una costumbre arraigada en México, pero ¿es realmente obligatoria? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sido clara al respecto en un reciente comunicado que compartió el pasado 2 de enero: la propina es completamente voluntaria.

¿Qué dice la ley sobre la propina?

La Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los proveedores no pueden obligar a los consumidores a pagar una propina, ya que esta es una práctica abusiva. Es decir, que ningún establecimiento, ya sea un restaurante, un bar o un hotel, puede incluir automáticamente la propina en la cuenta o exigir su pago.

El artículo 10 de esta ley prohíbe las prácticas comerciales coercitivas, como incluir la propina de manera obligatoria. Esto significa que la decisión de dejar propina y el monto a otorgar son totalmente a discreción del consumidor, sin presión u obligación.

La propina es considerada una gratificación, una muestra de agradecimiento por un buen servicio. Al ser voluntaria, permite al consumidor valorar la calidad de la atención recibida y recompensarla en la medida que considere adecuada.

¿Qué pasa si un establecimiento me obliga a dejar propina?

Si te encuentras en un establecimiento donde te obligan a dejar propina o incluyen un cargo por servicio sin tu consentimiento, tienes todo el derecho a denunciarlo. La Profeco considera esta práctica como una infracción a la ley y puede sancionar a los establecimientos que la lleven a cabo.

Para denunciar este tipo de prácticas, puedes comunicarte con la Profeco a través de los siguientes canales:

FOTO: ¡Stock

Recomendaciones de la Profeco

La Profeco recomienda a los consumidores:

  • Revisar siempre el ticket: Antes de pagar, revisa detalladamente el ticket para verificar que no existan cargos no autorizados.
  • Preguntar en caso de duda: Si encuentras algún cargo que no reconoces, pregunta al personal del establecimiento para aclarar cualquier duda.
  • Denunciar: Si consideras que tus derechos como consumidor han sido vulnerados, no dudes en presentar una denuncia ante la Profeco.
  • Recuerda: Tu derecho como consumidor es ser tratado de manera justa y transparente. Si un establecimiento te obliga a dejar propina, estás en tu derecho de denunciarlo.