SALUD

¿Qué es Metapneumovirus humano (HMPV)? Síntomas del virus, cómo se contagia y cómo se cura

Recientemente el Metapneumovirus humano ha causado pánico en el mundo.

Conoce todos los detalles de el Metapneumovirus Humano
Conoce todos los detalles de el Metapneumovirus HumanoCréditos: iStock | National Geographic
Escrito en NOTICIAS el

El mundo está atento a un brote de neumonía en China relacionado con el Metapneumovirus humano (HMPV), una enfermedad que preocupa especialmente tras los estragos causados por la pandemia de COVID-19. Aunque no se considera una emergencia global, el aumento de casos ha generado inquietud entre la comunidad médica, especialmente en grupos vulnerables.  

¿Qué es el Metapneumovirus humano (HMPV)?  

El Metapneumovirus humano, descubierto en 2001 en los Países Bajos, pertenece a la familia de Pneumoviridae y afecta las vías respiratorias. Es un virus que puede causar infecciones leves, moderadas o graves, siendo especialmente peligroso para:  

  • Niños menores de 5 años.  
  • Personas mayores de 65 años.  
  • Individuos con sistemas inmunológicos debilitados.  
  • Pacientes con enfermedades crónicas como asma o EPOC.  

Síntomas del HMPV  

Los síntomas más comunes incluyen:  

  • Fiebre.  
  • Dolor de garganta.  
  • Sibilancias.  
  • Dificultad para respirar.  
  • Sarpullido.  

En casos graves, la infección puede evolucionar a neumonía, asma severo o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).  

¿Cómo se contagia el HMPV?  

El virus se transmite principalmente por:  

  • Contacto directo con personas infectadas.  
  • Secreciones respiratorias, como tos o estornudos.  
  • Superficies contaminadas, que pueden llevar el virus a la nariz, boca u ojos.  

El período de incubación suele ser de 3 a 6 días, lo que hace necesario estar atentos a los síntomas tras la exposición.  

¿Cómo prevenir el contagio del HMPV?  

Aunque no existe una vacuna para el HMPV, se recomienda tomar medidas preventivas similares a las del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias:  

  • Lávate las manos regularmente con agua y jabón.  
  • Evita el contacto cercano con personas infectadas.  
  • Usa cubrebocas en espacios cerrados o concurridos.  
  • Ventila los espacios para reducir la acumulación de virus en el aire.  
  • Fortalece tu sistema inmunológico mediante una alimentación balanceada y descanso adecuado.  

¿Qué hacer si presentas síntomas?  

Según la Cleveland Clinic, si sospechas que podrías estar infectado con HMPV:  

  1. Descansa lo suficiente y evita actividades intensas.  
  2. Mantente hidratado para prevenir la deshidratación.  
  3. Quédate en casa para reducir la propagación del virus.  
  4. Busca atención médica, especialmente si perteneces a un grupo vulnerable.  
  5. Evita la automedicación, ya que podría complicar tu estado de salud.  

Aunque el Metapneumovirus humano (HMPV) no es actualmente una emergencia global, es importante mantenerse informado y tomar precauciones. La prevención y la detección temprana son clave para reducir el impacto de este virus, especialmente en poblaciones vulnerables.