ENTÉRATE

Alimentación para el Bienestar EDOMEX 2025: Estos son los requisitos para recibir despensas GRATIS

Además de las despensas bimestrales, el programa ofrece servicios de salud complementarios, como asistencia en nutrición y consultas de medicina general, completamente gratuitos.

Alimentación para el Bienestar EDOMEX 2025
Alimentación para el Bienestar EDOMEX 2025Créditos: X: @edomexinforma_ / Canva / Gobierno de Edomex.
Escrito en NOTICIAS el

El Gobierno del Estado de México continúa implementando el programa Alimentación para el Bienestar durante el 2025, un esfuerzo dedicado a brindar apoyo a las mujeres mexiquenses que más lo necesitan. A través de este programa, se entregan despensas gratuitas durante todo el año, con el objetivo de garantizar el acceso a una alimentación nutritiva y de calidad para las beneficiarias.

Además de las despensas bimestrales, el programa ofrece servicios de salud complementarios, como asistencia en nutrición y consultas de medicina general, completamente gratuitos, para promover el bienestar integral de las mujeres participantes.

Foto: Mercado Libre.

¿Qué es Alimentación para el Bienestar Edomex?

Este programa está dirigido principalmente a mujeres de entre 55 y 64 años que residen en el Estado de México y se encuentran en condiciones de pobreza, pobreza extrema o con carencia de acceso a una alimentación nutritiva. También incluye a personas en situación de contingencia.

El objetivo principal es proporcionar canastas alimentarias con productos de primera necesidad, como arroz, atún, lentejas, frijoles, avena, leche en polvo, harina de maíz, pasta, aceite comestible y ensalada de legumbres y verduras, entre otros. Estos alimentos están diseñados para asegurar una nutrición adecuada y mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.

Registro para el programa Alimentación para el Bienestar Edomex

Las personas interesadas en recibir este apoyo deben seguir un proceso de registro en dos pasos:

  1. Realizar un prerregistro en el sitio web oficial del programa: https://bienestar.edomex.gob.mx/.
  2. Acudir personalmente a un módulo de registro con el folio de prerregistro para completar el proceso.

Se dará preferencia a mujeres que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Reconocerse como indígenas y residir en municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Edomex.
  • Reconocerse como afromexicanas y residir en localidades con alta o muy alta marginación.
  • Tener enfermedades crónicas degenerativas.
  • Tener alguna discapacidad permanente o cuidar a personas en esa condición.
  • Ser víctimas de un delito.
  • Ser repatriadas.
Foto: Gobierno del Edomex.

Requisitos para recibir despensas gratis en 2025

Para ser beneficiaria del programa Alimentación para el Bienestar Edomex, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser de nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
  • Tener entre 55 y 64 años de edad.
  • Residir en alguno de los 125 municipios del Estado de México.
  • Vivir en condiciones de pobreza o pobreza extrema.
  • Experimentar carencia por falta de acceso a una alimentación completa y de calidad.

Además, las solicitantes deben presentar los siguientes documentos:

  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte u otros documentos que acrediten identidad).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

El programa Alimentación para el Bienestar refleja el compromiso del Gobierno del Estado de México con las mujeres en situación vulnerable. A través de despensas gratuitas y servicios de salud, se busca mejorar su calidad de vida y garantizar su acceso a una alimentación nutritiva y equilibrada. ¡No dejes pasar esta oportunidad y regístrate hoy mismo!