La Beca Pilares es un programa de apoyo económico diseñado para jóvenes de entre 15 y 29 años; sin embargo, en 2025 se ha anunciado una excepción importante: mujeres de 30 a 64 años también podrán acceder a este beneficio.
La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México es la encargada de promover este programa. En esta edición, se ha ampliado el alcance para incluir a mujeres mayores de 30 años, fomentando la equidad en el acceso a la educación.
¿Dónde y cómo registrarse para la Beca Pilares 2025?
Si tienes entre 30 y 64 años y deseas aplicar a la Beca Pilares 2025, el registro estará disponible del 3 al 8 de febrero de 2025. Puedes realizar tu inscripción de dos maneras:
Te podría interesar
- En línea: Visita la página oficial de SECTEI en app.sectei.cdmx.gob.mx.
- Presencial: Acude a las oficinas de Pilares más cercanas a tu domicilio.
Recuerda llevar toda la documentación necesaria para agilizar tu registro.
Requisitos para la Beca Pilares 2025
Para ser beneficiaria de la Beca Pilares 2025, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Te podría interesar
- Residir en la Ciudad de México, preferentemente en colonias con planteles de Pilares.
- Estar inscrita en un programa de bachillerato público (presencial, en línea, abierto o a distancia).
- No ser trabajadora del Gobierno Federal, Estatal ni de la CDMX.
- Comprometerte a asistir a las actividades de Pilares y firmar la carta compromiso.
Documentación necesaria para el registro
Asegúrate de contar con los siguientes documentos:
- CURP actualizado.
- Comprobante de estudios vigente.
- Identificación oficial (INE o pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Formato de registro y folio de Pilares.
¿Cuándo se entrega el apoyo económico?
Una vez completado el registro, los resultados se publicarán el 3 de marzo de 2025, las beneficiarias seleccionadas recibirán un apoyo económico mensual de mil pesos durante un periodo de hasta 10 meses.
Beneficios de la Beca Pilares 2025
La Beca Pilares 2025 es una oportunidad invaluable para mujeres de 30 a 64 años que buscan mejorar su calidad de vida a través de la educación; este programa no solo ofrece un apoyo económico, sino que también promueve la equidad y el acceso a mejores oportunidades laborales y personales.