TRÁNSITO

Hoy No Circula CDMX y Edomex, martes 18 de febrero: Autos y color de engomado que descansan

El Hoy No Circula es una medida fundamental para el control del tráfico y la reducción de emisiones contaminantes en la Ciudad de México y el Estado de México.

Conoce el Hoy No Circula de este martes 18 de febrero.
Conoce el Hoy No Circula de este martes 18 de febrero.Créditos: Pexels-Canva
Escrito en NOTICIAS el

Como todos los martes, Hoy No Circula los autos con holograma 1 y 2, engomado color rosa y cuya placa termine con los dígitos 7 y 8. Este programa busca reducir la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México y mejorar la calidad del aire en la región.

La restricción vehicular aplica tanto en la Ciudad de México como en varios municipios del Estado de México (Edomex), por lo que es fundamental que los conductores estén atentos a las regulaciones para evitar sanciones.

¿Cuál es el horario del Hoy No Circula?

El programa Hoy No Circula mantiene un horario fijo todos los días en que se aplica, iniciando a las 5:00 horas y concluyendo a las 22:00 horas. De acuerdo con las autoridades, esta medida permite disminuir la cantidad de emisiones contaminantes producidas por los vehículos durante el día.

La duración total del programa es de 17 horas, y durante este periodo, los automovilistas con restricción no pueden transitar a menos que su vehículo esté exento de la norma.Es importante recordar que el esquema de restricción varía de lunes a viernes, y cada día aplica a diferentes grupos de vehículos según el color del engomado y el último dígito de la placa.

¿Dónde aplica el Hoy No Circula?

El Hoy No Circula se implementa en las 16 alcaldías de la CDMX, así como en 18 municipios conurbados. En la capital, se aplica en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa de Morelos, Cuauhtémoc, Gustavo Madero, Iztacalco, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En el Estado de México, los municipios donde se debe respetar el Hoy No Circula son Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula?

Existen diversas excepciones al Hoy No Circula. Los vehículos con holograma cero y doble cero están exentos, al igual que los tractores agrícolas, la maquinaria de construcción, las motocicletas, los autos eléctricos e híbridos, los vehículos clásicos, aquellos destinados a la atención de emergencias y los autos con pase turístico. También los vehículos de personas con discapacidad.

Cabe señalar que el único día en que el programa no se aplica a ningún vehículo es el domingo. Sin embargo, en días festivos o periodos vacacionales, las autoridades pueden suspender temporalmente el programa para facilitar la movilidad de los ciudadanos.

¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?

El incumplimiento del programa Hoy No Circula puede resultar en una multa económica equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Esto significa que la sanción puede oscilar entre los 2,000 y los 3,000 pesos, dependiendo de la situación específica.

En algunas ocasiones, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede llegar a suspender la aplicación del programa en días festivos o cuando las condiciones ambientales lo permitan. No obstante, también existe la posibilidad de que se decrete un Doble Hoy No Circula cuando la calidad del aire en la Ciudad de México y el Estado de México se deteriora significativamente.

¿Qué es el Doble Hoy No Circula y cuándo se aplica?

Cuando la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México alcanza niveles críticos, la Comisión Ambiental de la Megalópolis puede decretar un Doble Hoy No Circula. Esta medida amplía las restricciones vehiculares y puede incluir a todos los vehículos con holograma 2, la mitad de los autos con holograma 1 y algunos coches con holograma 0 y 00.

El Doble Hoy No Circula tiene como objetivo reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire en la región. Su aplicación depende de las condiciones ambientales y puede extenderse o suspenderse según la evaluación de las autoridades. En cualquier caso, el horario de restricción se mantiene de 5:00 a 22:00 horas, como en el programa regular.

El cronograma día por día. Crédito Sedema CDMX

El Hoy No Circula es una medida fundamental para el control del tráfico y la reducción de emisiones contaminantes en la Ciudad de México y el Estado de México. Por ello, es importante que los automovilistas se mantengan informados sobre las restricciones diarias y sigan las indicaciones de las autoridades para evitar sanciones y contribuir a la mejora del medioambiente.