Los programas sociales del bienestar han sido una de las ayudas más reconocidas por el pueblo mexicano y de las iniciativas sociales más importantes del Gobierno de México. Fueron diseñados para brindar apoyo económico a adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos vulnerables.
Para el año 2025, el programa ha abierto su proceso de registro, pero es crucial conocer las fechas límite y los requisitos necesarios para no perder la oportunidad de acceder a este beneficio. Hoy te contaremos cuándo es el último día para registrarte y qué documentos necesitas para formar parte de las Pensiones del Bienestar 2025.
¿Cuándo es el último día para registrarse en las Pensiones del Bienestar 2025?
El registro para las Pensiones del Bienestar 2025, así como personas con discapacidad y mujeres con bienestar estará abierto del 17 al 28 de febrero de 2025. Este próximo viernes 28 de febrero, es clave para todos los interesados, ya que después de este día no se aceptarán nuevas solicitudes.
Te podría interesar
Ariadna Montiel Reyes, secretaría del Bienestar explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la Persona Adulta Mayor, con Discapacidad o Mujeres Bienestar, bajo el siguiente calendario:
El proceso de registro debe de realizarse de manera presencial en los módulos habilitados especialmente para estos registros. Visita las sedes de Pensiones del Bienestar en tu localidad, donde personal capacitado te ayudará con el proceso de registro y si quieres ubicar tu módulo, lo puedes hacer ingresando al siguiente link.
Te podría interesar
Es importante destacar que, debido a la alta demanda, se recomienda realizar el registro lo antes posible y conforme al calendario, para evitar contratiempos o saturación en los sistemas.
Requisitos para registrarse en las Pensiones del Bienestar 2025
Para ser beneficiario de estos programas del Bienestar, es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar documentos específicos. A continuación, te detallamos lo que necesitas:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
- Certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad)
- Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.
Cabe destacar que después de realizar tu registro de manera presencial, las autoridades evaluarán tu caso y, si cumples con los requisitos, serás notificado sobre tu inclusión en el programa.
Las Pensiones del Bienestar 2025 representan un apoyo fundamental para millones de personas en México y si eres elegible, no pierdas la oportunidad de registrarte antes del 28 de febrero de 2025. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y realiza el proceso con anticipación para evitar contratiempos.