ENTÉRATE

Conoce los precios actualizados de multas de tránsito en 2025

Estas sanciones buscan fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores y reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito.

Conoce los precios actualizados de multas de tránsito en 2025
Conoce los precios actualizados de multas de tránsito en 2025 Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NOTICIAS el

Con el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en 2025, las multas de tránsito en la Ciudad de México (CDMX) han experimentado ajustes significativos.

Estas sanciones buscan fomentar una mayor responsabilidad entre los conductores y reforzar el cumplimiento de las normas de tránsito, a continuación, te presentamos los costos actualizados de las multas más comunes.

Foto: Cuartoscuro.

Costos de las multas de tránsito en CDMX 2025

Aquí te dejamos una lista detallada de las infracciones más frecuentes y sus respectivos costos actualizados:

  • Falta de seguro de responsabilidad civil vigente: De 20 a 40 UMAS, equivalente a 4,525.6 pesos.
  • Insultar, denigrar o agredir físicamente al personal de tránsito: Multa de 20, 25 o 30 UMAS, equivalente a 3,394 pesos.
  • Molestar a otros conductores con maniobras agresivas: Multa de 20, 25 o 30 UMAS, equivalente a 3,394 pesos.
  • Uso indebido del claxon: De 5, 7 o 10 UMAS, equivalente a 1,131 pesos.
  • Desobedecer las indicaciones de agentes de tránsito: Multa de 10, 15 o 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.
  • Rebasar por el lado derecho o no mantener la distancia mínima: De 5, 7 o 10 UMAS, equivalente a 1,131 pesos.
  • No usar luces direccionales al cambiar de carril: De 5, 7 o 10 UMAS, equivalente a 1,131 pesos.
  • No ceder el paso a escolares: Multa de 10, 15 o 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.
  • Exceder los límites de velocidad: De 10 a 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.
  • Incumplir el programa “Hoy No Circula”: De 20 a 30 UMAS, equivalente a 3,394 pesos.
  • Circular en contraflujo: Multa de 5 a 10 UMAS, equivalente a 1,131 pesos.
  • Estacionarse en doble fila: De 10 a 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.
  • Conducir sin tarjeta de circulación: Multa de 20 a 30 UMAS, equivalente a 3,394 pesos.
  • Conducir sin licencia vigente: De 10 a 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.
  • No respetar la luz roja del semáforo: Multa de 10 a 20 UMAS, equivalente a 2,262 pesos.

El aumento en las UMAS resalta la importancia de respetar el reglamento de tránsito, ya que las sanciones tienen un impacto económico significativo.

Foto: Cuartoscuro.

¿Cómo pagar mis multas de tránsito en la CDMX?

Pagar tus multas de tránsito es más fácil de lo que crees. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio Estrados Electrónicos Infracciones desde tu dispositivo móvil o computadora.
  2. Inicia sesión con tu Llave CDMX (si no la tienes, regístrate).
  3. Selecciona la opción “Mis infracciones” para generar tu línea de captura.
  4. Elige si deseas pagar en línea o en un establecimiento autorizado.

Establecimientos y bancos donde puedes pagar tus multas

Si prefieres pagar en persona, aquí te dejamos algunas opciones:

Tiendas de autoservicio:

  • Bodega Aurrera
  • Suburbia
  • Milano
  • La Comer
  • Superama
  • Wal-Mart
  • Sam's Club
  • Chedraui

Bancos:

  • Banamex
  • Bancomer
  • HSBC
  • Banco Azteca
  • Banco del Bajío
  • Santander
  • Inbursa

Conduce con responsabilidad y evita multas

Como puedes ver, las multas de tránsito en la CDMX están más costosas que nunca. Por eso, te invitamos a respetar el reglamento de tránsito y conducir con responsabilidad. Recuerda que, si sigues las reglas, no tendrás que preocuparte por sanciones económicas. ¡Cuida tu bolsillo y tu seguridad!

No dejes que las multas de tránsito se conviertan en un dolor de cabeza. Infórmate, paga a tiempo y, sobre todo, conduce con precaución. ¡La seguridad vial es responsabilidad de todos!

Temas