El programa Hoy No Circula Sabatino aplica este sábado 22 de febrero en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida, implementada para reducir los niveles de contaminación en la zona metropolitana, restringe la circulación de ciertos vehículos dependiendo de su holograma y la terminación de su placa.
El programa se aplica desde las 5:00 hasta las 22:00 horas en la Ciudad de México (CDMX) y en 18 municipios conurbados del Estado de México.
Alcaldías de la Ciudad de México
- Azcapotzalco
- Álvaro Obregón
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Milpa Alta
- Tlalpan
- Tláhuac
- Venustiano Carranza
- Xochimilco
Municipios del Estado de México
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
¿Qué autos no circulan este sábado 22 de febrero?
De acuerdo con las reglas del Hoy No Circula Sabatino, este cuarto sábado del mes tienen restricción los vehículos con:
Te podría interesar
- Holograma 1 y placa con terminación par (0, 2, 4, 6 y 8).
- Holograma 2 y foráneos, sin importar la terminación de la placa.
- Los autos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos pueden circular sin restricciones.
¿Cómo funciona el Hoy No Circula Sabatino?
A diferencia del programa de lunes a viernes, el Hoy No Circula Sabatino depende del holograma y la terminación de la placa del vehículo, siguiendo estas reglas:
- Holograma 1:
- Si la placa termina en impar (1, 3, 5, 7 y 9), no circula el primer y tercer sábado del mes.
- Si la placa termina en par (0, 2, 4, 6 y 8), no circula el segundo y cuarto sábado del mes.
- Holograma 2 y foráneos: No circulan ningún sábado.
- Mes con cinco sábados: Solo los autos con holograma 2, foráneos y con permisos tienen restricción ese día.
- Los domingos quedan exentos de cualquier restricción.
¿Cuándo se suspende el Hoy No Circula?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) puede suspender el programa en fechas festivas, días inhábiles y temporadas vacacionales. Sin embargo, también puede activar un doble Hoy No Circula en casos de alta contaminación, ampliando las restricciones vehiculares.
Te podría interesar
En la zona metropolitana, los vehículos deben verificarse dos veces al año. Las fechas dependen del color del engomado y la terminación de la placa.
Primer semestre
- Enero y febrero: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo).
- Febrero y marzo: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa).
- Marzo y abril: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo).
- Abril y mayo: placas con terminación 1 y 2 (engomado verde).
- Mayo y junio: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).
Segundo semestre
- Julio y agosto: placas con terminación 5 y 6 (engomado amarillo).
- Agosto y septiembre: placas con terminación 7 y 8 (engomado rosa).
- Septiembre y octubre: placas con terminación 3 y 4 (engomado rojo).
- Octubre y noviembre: placas con terminación 1 y 2 (engomado verde).
- Noviembre y diciembre: placas con terminación 9 y 0 (engomado azul).
Lo ideal para este sábado es verificar el calendario y cumplir con la verificación vehicular en tiempo y forma para evitar sanciones por incumplimientos al programa Hoy No Circula.