SALUD

¿Para qué sirve el matcha y cada cuando debo tomarlo?

Su color verde vibrante se debe a su alto contenido de clorofila, además, es rico en antioxidantes, especialmente catequinas, que combaten el envejecimiento y fortalecen el sistema inmunológico.

¿Para qué sirve el matcha?
¿Para qué sirve el matcha?Créditos: Shutterstock
Escrito en NOTICIAS el

El té matcha es un tipo de té verde en polvo originario de Japón, elaborado a partir de hojas de té molidas finamente. A diferencia del té verde tradicional, con el matcha consumes la hoja entera, lo que potencia sus beneficios.

Su color verde vibrante se debe a su alto contenido de clorofila, además, es rico en antioxidantes, especialmente catequinas, que combaten el envejecimiento y fortalecen el sistema inmunológico.

Gracias a su contenido de L-teanina, este té mejora la concentración, reduce el estrés y proporciona energía sostenida sin los altibajos del café.

Foto: Freepik.

¿Para qué sirve el té matcha?

El té matcha es conocido por sus propiedades nutricionales y sus efectos positivos en la salud. Sus principales beneficios incluyen:

Alto contenido de antioxidantes

El matcha es rico en catequinas, especialmente en EGCG (epigalocatequina galato), un poderoso antioxidante que protege las células y reduce el riesgo de enfermedades crónicas.

Aumenta la energía y concentración

Gracias a la combinación de L-teanina y cafeína, el matcha mejora la claridad mental, el enfoque y la relajación sin provocar somnolencia.

Favorece la pérdida de peso

Este té acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasa, convirtiéndose en un excelente aliado para el control del peso.

Desintoxica el organismo

El matcha es rico en clorofila, lo que ayuda a eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo.

Foto: Freepik.

Refuerza el sistema inmunológico

Gracias a su contenido de vitaminas A, C y E, junto con minerales como potasio, hierro y calcio, fortalece las defensas del organismo.

Mejora la salud cardiovascular

Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y favorece una presión arterial saludable.

Promueve la relajación

La L-teanina reduce el estrés y la ansiedad, proporcionando una sensación de calma y bienestar.

¿Cada cuándo debo tomar té matcha?

La frecuencia de consumo depende de tus objetivos y tolerancia a la cafeína. Aquí algunas recomendaciones:

Consumo diario

Se recomienda 1 taza al día (1-2 gramos de matcha) para disfrutar de sus beneficios sin exceder la ingesta de cafeína.

Foto: Freepik.

Para aumentar la energía

Ideal para tomar por la mañana o antes del ejercicio. Evita consumirlo por la noche para no afectar el sueño.

Para relajarte

Si buscas reducir el estrés, tómalo en momentos de tensión o antes de actividades que requieran concentración, como estudiar o trabajar.

Moderación es clave

No se recomienda exceder 2-3 tazas al día, ya que un consumo excesivo podría causar insomnio, irritabilidad o malestar estomacal.

Consejos para preparar y consumir té matcha

  • Elige calidad: Opta por matcha de grado ceremonial o premium para obtener los mejores beneficios.
  • Preparación: Disuelve 1 cucharadita de matcha en agua caliente (no hirviendo) y bate con un batidor de bambú hasta formar espuma.
  • Variaciones: También puedes agregarlo a batidos, postres o incluso recetas saladas.

¿Quiénes deben evitarlo?

Si bien el matcha es beneficioso, algunas personas deben consumirlo con precaución o evitarlo:

  • Personas sensibles a la cafeína.
  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia (consultar con un médico).
  • Personas con problemas renales o hepáticos.