La Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos programas sociales que implementó el Gobierno de México con el objetivo de apoyar a las adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad y que se encuentren en alguna situación vulnerable.
Dicho apoyo brinda a todas las beneficiarias un monto de 3 mil pesos de manera bimestral para que puedan solventar gastos económicos.
¿Quiénes recibirán su tarjeta en febrero?
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, las mujeres que se registraron en noviembre de 2024 recibirán su tarjeta del Bienestar durante el mes de febrero de 2025. Con esta tarjeta, podrán cobrar su primer apoyo económico de $3,000 pesos.
¿Cuándo se entregarán las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
Las beneficiarias comenzarán a recibir sus tarjetas a partir de los primeros días de febrero de 2025. Es importante que tengas a la mano los siguientes documentos al momento de recoger tu tarjeta:
Te podría interesar
- Comprobante del trámite.
- Identificación oficial vigente (original y copia).
Además, recibirás un mensaje vía SMS con la fecha, hora y lugar de entrega. También puedes consultar la información en la página oficial de Bienestar ingresando tu CURP.
¿Aún puedo registrarme para la Pensión Mujeres Bienestar?
Si no te has registrado aún, ¡aún estás a tiempo! El registro se realiza cada dos meses. Para inscribirte, sigue estos pasos:
- Ingresa a la página de la Secretaría del Bienestar.
- Busca el módulo de registro más cercano a tu localidad.
- Acude con la documentación requerida.
Los meses de registro para 2025 son:
- Febrero
- Abril
- Junio
- Agosto
- Octubre
- Diciembre
Requisitos para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar
Si cumples 62 años durante los primeros meses de 2025, puedes registrarte como beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar. Para ello, deberás presentar la siguiente documentación en uno de los módulos de la Secretaría de Bienestar:
- Formato Único de Bienestar (se llena en el módulo).
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 6 meses (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto (celular y casa).
La Pensión Mujeres Bienestar es una excelente iniciativa para apoyar a las mujeres adultas mayores en situación vulnerable. Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte y asegurar este beneficio económico. Para más información, visita la página oficial de Bienestar.