El programa Hoy No Circula es una medida implementada en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para reducir la contaminación ambiental. Este programa establece restricciones a la circulación vehicular, variando según el día de la semana, el holograma y la terminación de la placa del automóvil.
Es fundamental conocer las restricciones vigentes para evitar multas y contribuir a la mejora de la calidad del aire. Los sábados, el programa Hoy No Circula tiene variaciones específicas que dependen del holograma del vehículo. Estas modificaciones buscan regular el flujo vehicular durante el fin de semana, cuando la actividad en la ciudad aún es significativa.
Vehículos que no circulan hoy, sábado 29 de marzo
Para este sábado 29 de marzo, las restricciones del programa Hoy No Circula aplican de la siguiente manera:
Te podría interesar
- Los vehículos con holograma 2, sin importar la terminación de su placa, no circulan.
- Los vehículos foráneos, tampoco circulan.
- Los vehículos con permisos, tampoco circulan.
- Es importante recordar que el horario de restricción es de 5:00 a 22:00 horas en la Ciudad de México y los municipios conurbados del Estado de México.
Vehículos exentos del programa
Existen excepciones al programa Hoy No Circula, permitiendo la circulación de:
- Vehículos con hologramas 0 y 00.
- Vehículos eléctricos e híbridos.
- Motocicletas.
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos para personas con discapacidad.
- Transporte público.
Recomendaciones para los conductores
Ante las restricciones del programa, se recomienda a los conductores:
Te podría interesar
- Planificar sus traslados con anticipación.
- Utilizar alternativas de transporte público como el Metro, Metrobús o RTP.
- Considerar opciones de movilidad compartida, caminar o andar en bicicleta para distancias cortas.
- Consultar la página oficial del gobierno de la ciudad de México, para verificar la información.
El futuro del programa Hoy No Circula
El programa Hoy No Circula continúa evolucionando para mejorar su efectividad y adaptarse a las condiciones cambiantes de la ZMVM. Se espera que en el futuro se implementen nuevas tecnologías y estrategias para reducir la contaminación ambiental, como la promoción de vehículos de bajas emisiones y la mejora del transporte público.