LEY FEDERAL DEL TRABAJO 2024

¿Qué es la prima vacacional y cómo se calcula? Esto es lo que deben pagarte según la Ley Federal del Trabajo

Esto es lo que te corresponde de prima vacacional por Ley en México.

¿Cómo se calcula y cuánto te corresponde por ley en México de prima vacacional?
Prima vacacional 2024.¿Cómo se calcula y cuánto te corresponde por ley en México de prima vacacional?Créditos: Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

La prima vacacional es un derecho laboral que busca garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de su periodo de descanso anual con un ingreso adicional que les permita cubrir sus necesidades económicas

En México, esta prestación está regida por la Ley Federal del Trabajo (LFT) y es importante entender cómo se calcula, cuándo se paga y qué establece la normativa al respecto.

Es importante que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones en relación con esta prestación para garantizar un ambiente laboral justo y equitativo.

¿Qué es la prima de vacaciones?

La prima vacacional es un monto adicional al salario que los empleadores están obligados a pagar a sus trabajadores con motivo de sus periodos de descanso o vacaciones anuales. Su propósito es garantizar que los trabajadores puedan disfrutar de su tiempo de descanso con un ingreso económico adicional que les permita cubrir gastos durante ese periodo sin ver disminuido su nivel de vida.

¿Cómo saber cuánto me toca de prima vacacional? Así se calcula

La Ley Federal del Trabajo establece que el cálculo de la prima vacacional se basa en un porcentaje sobre el salario ordinario del trabajador. El porcentaje mínimo que debe pagarse es del 25% sobre el salario diario integrado, que incluye el salario base, las prestaciones como bonos y comisiones, así como las primas y gratificaciones que se otorguen de manera regular.

Fórmula para calcular la prima vacacional: Ejemplo

Para calcular cuánto te corresponde por el pago de prima vacacional, usaremos el ejemplo con un salario de 500 pesos por día, lo equivalente a un sueldo de 15,000 mil al mes, para 12 días de vacaciones, correspondientes al primer año de trabajo.

Prima Vacacional = Salario diario Integrado (500 pesos al día) x Número de días de vacaciones (12 días por el primer año de trabajo) x 0.25 (Porcentaje de prima vacacional) = 1,500 pesos sería el total a pagarte por esta prestación laboral.

¿Cuándo te deben de pagar la prima vacacional en México?

Este pago debe realizarse de manera completa y no puede condicionarse a la prestación de servicios posteriores al periodo vacacional. Es importante destacar que la prima vacacional es un derecho irrenunciable y no puede ser sustituida por otro tipo de compensación económica.

El artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo en México establece claramente las obligaciones del empleador respecto a la prima vacacional. Entre estas obligaciones se encuentran:

  • Calcular y pagar la prima vacacional de manera oportuna y completa.
  • Incluir la prima vacacional en el recibo de nómina o comprobante de pago correspondiente.
  • No condicionar el pago de la prima vacacional a la prestación de servicios adicionales o a la renuncia de derechos laborales.
  • Mantener registros claros y actualizados sobre los pagos de prima vacacional realizados a cada trabajador.

Diferencias entre Prima Vacacional y Aguinaldo

Es importante diferenciar la prima vacacional del aguinaldo, otra prestación laboral común en México. Mientras que la prima vacacional se paga con motivo de las vacaciones anuales, el aguinaldo es una prestación anual que se paga al finalizar el año y equivale a por lo menos 15 días de salario.