LEY FEDERAL DEL TRABAJO 2024

¿Qué es la prima dominical y cómo se calcula? Este es el pago que te corresponde por trabajar en domingo según la LFT

Te explicamos cómo se paga el domingo en México según la Ley Federal del Trabajo; esta es la fórmula para hacer el cálculo de la prima dominical.

¿Qué es y cuánto deben pagarte por trabajar en domingo?
Prima dominical.¿Qué es y cuánto deben pagarte por trabajar en domingo?Créditos: Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

¿Te toca trabajar en domingo? La prima dominical es uno de los derechos laborales más importantes en México, pues  compensa a los trabajadores por laborar en días de descanso obligatorio, como los domingos.

Te explicamos en qué consiste la prima dominical, cómo se calcula de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) en México y cuáles son las obligaciones que deben cumplir tanto los empleadores como los trabajadores en relación con este beneficio.

¿Qué es la prima dominical y cómo se paga el domingo?

La prima dominical es un pago adicional que realiza el empleador al trabajador por laborar en días domingos cuando su día de descanso semanal no coincide con este. Según la PROFEDER (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo), este pago busca compensar el trabajo en un día de descanso, siendo independiente de laborar los 7 días de la semana.

La ley establece que la prima dominical debe ser al menos el 25% del salario diario ordinario del trabajador. Esto implica que, además del salario regular, se paga un salario doble por el servicio y se suma un pago adicional del 25% como compensación.

Los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal por cada 6 días de trabajo. Aunque el día preferente de descanso es el domingo, puede haber excepciones acordadas entre el empleador y el trabajador o establecidas por la ley.

¿Cómo se calcula la prima dominical? Ejemplo:

El cálculo se realiza multiplicando el salario diario ordinario del trabajador por el 25%. Esto permite determinar el monto exacto que debe pagarse como compensación por trabajar en domingo.

La fórmula es: Sueldo diario X 0.25 = Prima dominical.

De manera que, si un trabajador gana 12,000 al mes, deberá dividir el total de su sueldo mensual, por 30 días, para obtener el monto de su salario por día. Y este, se multiplica por la prima dominical de 0.25.

Sueldo mensual = $12,000 pesos / 30 días

Sueldo diario= $400 pesos x 0.25

Prima dominical= $100 pesos.

¿Cuándo procede el pago de la prima dominical en México?

Los trabajadores tienen derecho a la prima dominical por cada día domingo laborado, siempre que su día de descanso semanal no sea ese día. Esto aplica tanto a trabajadores con horarios fijos como a aquellos que laboran ocasionalmente en domingo.

¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre la prima dominical?

El artículo 69 de la LFT establece que los trabajadores no están obligados a laborar en días de descanso obligatorio y deben recibir su salario íntegro por ese período. En caso de trabajar en domingo, deben recibir un salario extra y disfrutar de otro día de descanso con salario completo.