BIENESTAR

Programa Bienestar da 90 mil pesos a personas con casa propia que cumplan ESTOS requisitos

El programa busca apoyar a las personas de bajos ingresos que requieren mejorar su vivienda.

Programa Bienestar da apoyo económico para mejorar viviendas.
Programa Bienestar da apoyo económico para mejorar viviendas.Créditos: Unsplash / Freepik
Por
Escrito en TENDENCIAS el

En México existen diferentes formas de obtener un apoyo económico para comprar o mejorar una casa, y uno de los más recientes es Por una Mejor Vivienda (PMV), el cual forma parte de los diferentes programas para el Bienestar que da el Gobierno de México. A través de este, los beneficiarios pueden recibir hasta 90 mil pesos para dar mantenimiento a su hogar.

El programa PMV, el cual está respaldado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) busca dar apoyo a las personas que pretenden mejorar su casa o departamento, una meta que pueden lograr a través de un ingreso económico que puede alcanzar hasta los 90 mil pesos; sin embargo, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos específicos.

El programa PMV busca ayudar a mejorar la vivienda. 
Foto: Unsplash

¿Qué es el programa PMV?

En el portal de los programas para el Bienestar se explica que PMV es impulsado por el Gobierno de México, y que es una acción institucional para fortalecer las estrategias contempladas en el Programa de Vivienda Social (PVS) de la Conavi, institución que, a su vez, otorga apoyos y subsidios en materia de vivienda. 

Tal como se menciona en el sitio web del Bienestar, el objetivo principal de PMV es contribuir a la reducción de la desigualdad social y del rezago habitacional mediante la atención de viviendas con necesidad de mejoramiento, el cual se otorga a través de la entrega directa de apoyos económicos (que puede ir desde los 35 mil a los 90 mil pesos) a familias de bajos ingresos. 

Por otro lado, el programa PMV busca impulsar la autoproducción de vivienda tomando en cuenta las necesidades e intereses de las personas beneficiarias con el objetivo de mejorar las condiciones de sus viviendas y, por lo tanto, de su calidad de vida, se explica en el portal. 

El programa PMV, a diferencia del PVS, no requiere de asistencia técnica, de manera que priorizan la aplicación ágil y coordinada de los recursos, lo que se lleva a cabo a través de un mecanismo de acompañamiento individual y comunitario.

El PMV es impulsado por el Gobierno de México.
Foto: Unsplash

Requisitos para ser beneficiario del PMV

Como se mencionó anteriormente, para poder inscribirse al PMV y recibir el apoyo económico es necesario cubrir con una serie de requisitos, los cuales son: 

  • Tener 18 años o más de edad.
  • No haber sido beneficiario de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023. 
  • Habitar en las zonas determinadas por las autoridades de alguno de los 214 municipios de las 31 entidades del país. 
  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio. 
  • CURP. 
  • Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo. 

Es necesario considerar que dentro de este programa son prioridad las personas que viven en zonas con mayor grado de marginación, con población mayoritariamente indígena o con altos índices de violencia.

vcz.