salud intestinal
¿Qué son probióticos y para qué sirven? Estos son sus beneficios para tratar enfermedades
Los probióticos cumplen distintas funciones en el organismo con múltiples beneficios para la salud.Los probióticos son microorganismos beneficiosos para la salud que juegan un papel fundamental en el equilibrio de la microbiota intestinal y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Incorporar alimentos ricos en probióticos o suplementos en la dieta puede contribuir significativamente a la salud digestiva, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplemento probiótico para determinar la dosis y cepas adecuadas según las necesidades individuales.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos, principalmente bacterias beneficiosas, que se encuentran de forma natural en el cuerpo humano y en ciertos alimentos. Estas bacterias beneficiosas son capaces de colonizar el tracto gastrointestinal y promover un equilibrio saludable de la microbiota intestinal.
¿Qué beneficio tiene tomar probiótico?
Los probióticos tienen diversas funciones beneficiosas para la salud, entre las que destacan:
Equilibrio de la microbiota intestinal
Ayudan a mantener un ambiente intestinal saludable al competir con bacterias dañinas y promover el crecimiento de bacterias beneficiosas.
Refuerzo del sistema inmunológico
Estimulan la producción de células inmunitarias y mejoran la respuesta del sistema inmune frente a patógenos.
Mejora de la digestión
Contribuyen a la descomposición de alimentos y la absorción de nutrientes esenciales en el intestino.
Prevención de enfermedades
Pueden prevenir y aliviar síntomas de trastornos gastrointestinales como la diarrea, el estreñimiento, el síndrome del intestino irritable (SII) y la colitis ulcerosa.
¿Cuál es la función de los probióticos en el organismo?
Los probióticos desempeñan varias funciones importantes en el cuerpo humano, incluyendo:
- Producir ácidos grasos de cadena corta que benefician la salud intestinal
- Mejorar la absorción de nutrientes como vitaminas y minerales
- Regular la respuesta inflamatoria y fortalecer las defensas naturales del organismo
¿Qué enfermedades se tratan con probióticos?
Los probióticos han demostrado ser beneficios en la prevención y tratamiento de diversas enfermedades, como:
Infecciones gastrointestinales: Ayudan a prevenir infecciones por bacterias patógenas y reducir la duración de la diarrea aguda.
Enfermedades inflamatorias intestinales: Pueden aliviar los síntomas de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
Infecciones urinarias: Reduce la recurrencia de infecciones del tracto urinario.
Alergias: Algunas cepas de probióticos pueden ayudar a reducir la incidencia de alergias alimentarias y respiratorias en niños y adultos.
¿Cuándo se deben de tomar los probióticos?
Es recomendable tomar probióticos en diversas situaciones, como:
- Durante o después de un tratamiento con antibióticos para restaurar la flora intestinal.
- En caso de sufrir trastornos gastrointestinales como diarrea, estreñimiento o SII.
- Para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones.
- Durante el embarazo y la lactancia para promover una microbiota intestinal saludable en el bebé.
- Como parte de una dieta equilibrada y saludable para mantener la salud digestiva y general.