SALUD

Así puedes eliminar las garrapatas de la piel en tu cuerpo

Nuestros perritos no son los únicos susceptibles a la mordedura de una garrapata, descubre qué hacer en caso de que una se adhiera a tu piel.

Descubre cómo quitar de la piel una garrapata y cuáles son sus sitios favoritos para esconderse
Salud.Descubre cómo quitar de la piel una garrapata y cuáles son sus sitios favoritos para esconderseCréditos: Erik Karits -Pexels, Canva Producción La Mejor FM
Por
Escrito en TENDENCIAS el

A menudo creemos que las garrapatas solo pueden afectar la piel de nuestras mascotas, pero lo cierto es que también pueden adherirse a la piel humana, causando dolor y en ocasiones diferentes reacciones, que van desde el enrojecimiento de la piel hasta alergias más severas. En algunos casos incluso pueden transmitir la enfermedad de Lyme.

Por ello aquí te compartimos cómo puedes remover a una garrapata de la piel y cuáles son las partes favoritas del cuerpo humano en las que le gusta adherirse.

¿En qué partes del cuerpo se suelen esconder las garrapatas?

Las garrapatas pueden adherirse a varias partes del cuerpo humano, generalmente en aquellas donde la piel es más fina y hay menos vello. Las mas comunes son las axilas, el ombligo, alrededor de la cintura, las ingles, detrás de las rodillas y dentro y alrededor de las orejas.

Cómo quitar una garrapata de la piel. Créditos: Canva

Si encuentras una garrapata adherida a tu piel se recomienda retirarla lo antes posible, ya que de este modo puedes reducir el riesgo de enfermarte.

¿Cómo quitar una garrapata de la piel?

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, cuyas siglas en inglés son CDC, estos son los pasos que debes seguir para quitar una garrapata de la piel.

Cómo quitar una garrapata de la piel. Créditos: Canva
  1. Utiliza unas pinzas de punta fina para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel. 
  2. Jala a la garrapata en dirección opuesta a la piel, haciendo presión constante y uniforme, pero evitando girar o sacudir la garrapata. Cerciórate de no dejar la cabeza incrustada en la piel.
  3. Cuando retires la garrapata de la piel, lávate las manos y limpia bien la zona de la picadura y tus manos con alcohol o agua y jabón.
  4. Guarda la garrapata en un recipiente cerrado para que tu médico la identifique, en caso de que te sientas mal, también puedes optar por tomar una foto y desecharla por el inodoro.
  5. Revisa la zona de la picadura en busca de signos de infección o erupción.

En caso de que experimentes síntomas como fiebre, dolor de cabeza o erupciones, consulta a un médico acude al médico.