Recomendaciones Profeco
Las marcas de chocolate que no son malas y puedes comer, según Profeco
Al elegir chocolates es esencial considerar el contenido de azúcar y los ingredientes según indican las recomendaciones de la Profeco.Adelantándose a la llegada de Halloween, muchas personas se preparan para regalar golosinas, especialmente chocolates. Sin embargo, es importante saber cuáles son las opciones más saludables, ya que no todos los productos son iguales en cuanto a contenido de azúcar y edulcorantes.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un análisis detallado de diferentes marcas de chocolate para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas. En su más reciente estudio, Profeco evaluó chocolates para mesa, con leche, blancos, amargos y sin azúcar.
El objetivo fue identificar cuáles contienen menos azúcares totales y edulcorantes, proporcionando así opciones más saludables para adultos y niños. Este análisis es especialmente útil en fechas como Halloween, cuando el consumo de dulces aumenta considerablemente.
Chocolates no recomendados por Profeco
Profeco reveló que algunas marcas contienen un alto porcentaje de azúcares totales o edulcorantes, lo que puede ser perjudicial si se consumen en exceso. Entre los chocolates evaluados, los que destacaron por su alto contenido de azúcar son:
- Vaquero: 54.81 % de azúcares totales.
- Hershey’s Dark Chocolate: 50.81 % de azúcares totales.
- Turin (sin azúcar): 53 % de edulcorantes totales.
- Ibarra (para mesa): 74.09 % de azúcares totales.
- Milky Way Bar: 65.37 % de azúcares totales.
- Carlos V (chocolate blanco): 52.45 % de azúcares totales.
Estos datos son especialmente relevantes para quienes buscan opciones más saludables para regalar o consumir durante Halloween. Para obtener más información, puedes consultar el análisis completo de Profeco y conocer otras marcas evaluadas.
Chocolates más saludables según Profeco
En contraste, Profeco también identificó marcas que contienen menos azúcar o utilizan ingredientes de mejor calidad, lo que las convierte en opciones más saludables. Estos chocolates son ideales para quienes desean disfrutar de un dulce sin comprometer su salud.
En general, los chocolates amargos y sin azúcar suelen ser las mejores opciones, ya que contienen menos azúcares añadidos y proporcionan antioxidantes beneficiosos para el organismo. Al elegir chocolates amargos, se recomienda buscar aquellos que tengan al menos un 70% de cacao, ya que son los que ofrecen mayores beneficios para la salud.

Si estás buscando opciones más saludables para regalar en Halloween, considera optar por estos productos. Además, puedes revisar las recomendaciones de Profeco para elegir chocolates de calidad.
Origen de la tradición de regalar dulces en Halloween
El intercambio de dulces en Halloween tiene una larga historia que se remonta a antiguas tradiciones celtas. La festividad de Samhain marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno, momento en el que se creía que los espíritus de los difuntos regresaban al mundo de los vivos.
Para protegerse de estos espíritus, las personas dejaban comida o dulces como ofrenda en las puertas de sus casas. Con el tiempo, esta tradición evolucionó en regiones como Escocia e Irlanda, donde surgió la práctica del "Guising". En esta costumbre, los niños se disfrazaban y visitaban hogares recitando versos o cantando a cambio de dulces.
Al emigrar a América del Norte, esta tradición se transformó en lo que hoy conocemos como el "Trick or Treat" o “Dulce o Truco”. Entender el origen de esta tradición nos permite apreciar no solo el simbolismo de Halloween, sino también la importancia de elegir golosinas más saludables para cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Recomendaciones de Profeco
Al elegir chocolates para Halloween, es esencial considerar el contenido de azúcar y los ingredientes utilizados en su elaboración. Profeco recomienda optar por marcas que utilicen cacao de calidad y que tengan menos azúcares añadidos. Además, sugiere moderar el consumo de chocolates muy procesados, especialmente en niños.
Si bien Halloween es una festividad divertida y colorida, cuidar la salud siempre es una prioridad. Elegir opciones más saludables no solo beneficia el bienestar físico, sino que también promueve hábitos alimenticios conscientes. Antes de comprar chocolates, revisa las recomendaciones de Profeco para tomar decisiones informadas y disfrutar de un Halloween más saludable.