Protesta
Megamarcha de Locatarios de Mercados Públicos CDMX: ¿cuándo es y qué dijo el Secretario de Gobierno?
Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, explicó que lo que se había acordado con el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, no ha sido respetado.Los locatarios de mercados públicos han decidido marchar nuevamente tras sentir que los acuerdos alcanzados en la manifestación pasada, en reclamo por las nuevas reglas de juego, no se han cumplido.
Edgar Mendieta, vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos de la Ciudad de México, explicó que lo que se había acordado con el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, no ha sido respetado.
La principal demanda es la derogación de los lineamientos que, según los locatarios, ponen en riesgo sus negocios y su estabilidad. En palabras de Mendieta, el objetivo es claro: "Ahora sí vamos por la derogación".
El temor es que estos lineamientos, que en principio iban a ser modificados, no solo no cambien, sino que continúen afectando a los comerciantes de los mercados públicos.
¿Qué sucedió en la marcha anterior de locatarios de mercados públicos?
La megamarcha del 10 de febrero ya había sido una muestra de la molestia de los locatarios, quienes paralizaron varias avenidas importantes de la ciudad.
Aunque la protesta logró que se modificaran algunos puntos de los lineamientos, como la vigencia de las Cédulas de Empadronamiento, los comerciantes consideraron que no se logró una solución definitiva a sus demandas. Por ello, la manifestación del 4 de marzo se presenta como una continuación de la presión sobre las autoridades.
¿Qué ha dicho el Secretario de Gobierno?
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, ha sido uno de los personajes mencionados por los locatarios en sus reclamos. Mendieta criticó la postura del funcionario, acusándolo de politizar la situación, lo que ha exacerbado las tensiones.
En particular, los comerciantes rechazan que se les haya señalado como "gente de Taboada", asegurando que su lucha no responde a intereses partidistas, sino a la defensa de su patrimonio.
¿Qué más piden los locatarios?
Además de la derogación de los lineamientos, los locatarios han pedido que se evite seguir politizando la situación. También se dirigieron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a quien le pidieron no menospreciar la magnitud de las manifestaciones.
Mendieta, con tono de broma, advirtió que esta vez la megamarcha será aún más grande, asegurando que, si en la protesta anterior participó solo el 5% de los comerciantes, en esta ocasión serán al menos el 10%.
¿Cuáles son los detalles de la megamarcha?
Aunque los detalles precisos de la megamarcha, como los horarios y los puntos de reunión, aún no se han dado a conocer, los locatarios aseguraron que estos serán informados en los próximos días a través de los comités representativos de cada mercado.