Hoy No Circula

Nuevo Hoy No Circula: así afectará a CDMX y Edomex la nueva disposición ante una contingencia

La CAMe dará a conocer las nuevas reglas en los próximos meses. Automovilistas y motociclistas deberán mantenerse informados del programa Hoy No Circula.
martes, 18 de febrero de 2025 · 06:30

El programa Hoy No Circula podría experimentar cambios significativos en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), con nuevas restricciones que impactarán a miles de automovilistas y motociclistas.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) evalúa modificaciones para reducir la contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, adaptándose a los desafíos ambientales de 2025 tanto para CDMX y Edomex.

@ovial_ssccdmx

Este martes el programa #HoyNoCircula aplica a vehículos con terminación de placas 7 y 8, engomado rosa, con holograma de verificación 1 y 2. #MovilidadCDMX #tránsito #policia #CiudadDeMéxico #fypp

? sonido original - OVIAL_SSCCDMX

Motocicletas y autos viejos, en la mira del Hoy No Circula

Uno de los ajustes más debatidos es la posible prohibición de circulación para motocicletas en la Fase 2 de Contingencia Ambiental, restricción que hasta ahora solo aplicaba a automóviles. Según estudios, algunos modelos de motocicletas emiten niveles de contaminantes comparables a los de vehículos más antiguos, lo que justificaría la medida.

Por otro lado, los autos con más de 18 años de antigüedad podrían enfrentar mayores limitaciones, ya que su impacto ambiental es significativo debido al desgaste de sus motores y sistemas de emisión. Modelos anteriores a 2006 estarían particularmente en riesgo de quedar sujetos a restricciones más severas.

Principales modificaciones en análisis

Entre los cambios que podrían aplicarse al programa Hoy No Circula, se destacan:

  • Motocicletas sin circulación en Fase 2 de Contingencia Ambiental.
  • Restricciones a autos con más de 18 años, debido a su alto impacto ambiental.
  • Revisión del holograma Cero, pues algunos modelos antiguos siguen generando altos niveles de contaminación.
  • Fomento del uso de vehículos híbridos y eléctricos, promoviendo alternativas menos contaminantes.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), los autos con más de 6 años de antigüedad pueden emitir hasta 17 veces más contaminantes que los modelos más recientes.

2025: un año con más contingencias ambientales en CDMXy Edomex

En 2024, la CDMX y el Edomex registraron 11 contingencias ambientales por ozono, la mayoría con duración de un día. Para 2025, se prevé una temporada aún más complicada debido a temperaturas más altas y menor dispersión de contaminantes, lo que podría derivar en más restricciones a la circulación.

Las modificaciones al Hoy No Circula están siendo revisadas por los gobiernos de la CDMX, Edomex y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Se espera que en las próximas semanas se anuncien los ajustes oficiales y su fecha de implementación.

¿Cómo afectará el nuevo Hoy No Circula a los motociclistas?

Si las modificaciones entran en vigor, los motociclistas no podrán circular en la Fase 2 de Contingencia Ambiental, algo que hasta ahora solo aplicaba a ciertos autos. Esta medida afectaría directamente a quienes dependen de su motocicleta para trabajar, como repartidores y transportistas.

El programa actual de Hoy No Circula. Crédito Gobierno de CDMX

Las opiniones sobre la restricción están divididas:

  • A favor: Reduciría la contaminación generada por motocicletas, mejorando la calidad del aire.
  • En contra: Afectaría la movilidad y el sustento de miles de trabajadores que dependen de estos vehículos.

La CAMe dará a conocer las nuevas reglas en los próximos meses. Automovilistas y motociclistas deberán mantenerse informados para evitar sanciones y adaptarse a las futuras disposiciones del programa Hoy No Circula.