JUBILACIONES

Este estado se verá afectado por retraso en el pago de Pensión IMSS de marzo

El retraso se debe a problemas en trámites administrativos.

Los pensionados de este estado tendrán un retraso en su pago de marzo.
Los pensionados de este estado tendrán un retraso en su pago de marzo.Créditos: Unsplash / IMSS
Por
Escrito en NOTICIAS el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que un estado de la República Mexicana se verá afectado por el retraso del pago de pensión correspondiente al mes de marzo de 2024. Ante la preocupación de los pensionados, la subdelegación del mismo organismo confirmó de qué entidad se trata. 

El retraso de un pago para los pensionados suele ser un motivo de preocupación pues esto significa que el ingreso esperado llegará posteriormente, y esto, además, ha causado una mayor sorpresa pues el IMSS ya había publicado con anterioridad el calendario de pagos para todo el año en un curso, incluyendo el monto del próximo mes de marzo. 

El IMSS ya había publicado el calendario de pagos.
Foto: IMSS

¿Qué estado de la República Mexicana se verá afectado por el retraso en el pago?

Según han compartido fuentes oficiales, la subdelegación del IMSS que confirmó el retraso para sus jubilados es correspondiente a la ciudad de Monclova, en el estado de Coahuila. Ante esta situación, el ex Secretario General de la Sección 288, Julián Torres Ávalos, confirmó que se llevará a cabo una reunión con los representantes del organismo para hablar sobre el problema con los pagos. 

¿Cuál es la causa del retraso?

De acuerdo a la información del IMSS, el pago será depositado en una fecha posterior a la señalada en el calendario debido a un retraso en los trámites administrativos relacionados al registro para la pensión por Incapacidad Permanente Parcial, pues el proceso para las citas no estaría cumpliendo con los plazos programados. 

El proceso para completar el registro en la mencionada pensión incluye citas de valoración, las cuales pueden expedirse hasta por tres a seis meses, lo que genera dificultades para que los trabajadores reciban su pensión dentro del plazo de tiempo esperado. 

¿El retraso de pago afectará a otros estados?

El problema con el depósito de pagos sólo afectará a las personas jubiladas en Altos Hornos de México, en Coahuila, por lo que aquellos interesados en conocer más detalles sobre su caso deberán contactarse específicamente con la subdelegación del IMSS en la ciudad de Monclova. 

El problema con los pagos sólo afectará a los jubilados de Altos Hornos de México.
Foto: Unsplash

¿Cuándo recibirán su pago los beneficiarios NO afectados por el retraso?

De acuerdo a la información del IMSS, los demás beneficiarios de la pensión recibirán su pago en las fechas programadas con anterioridad, es decir, a partir del viernes 1 de marzo. Los siguientes depósitos también se llevarán a cabo en los días señalados en el calendario: 1 de abril, 2 de mayo, 3 de junio, 1 de julio, 1 de agosto, 2 de septiembre, 2 de octubre, 1 de noviembre y 2 de diciembre.

vcz.