Para este nuevo año se espera que se aprueben algunas reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que beneficien, principalmente, a los trabajadores mexicanos, quienes día con día consolidan largas jornadas laborales.
Con ello, han surgido cuestionamientos entre este grupo de personas sobre el tiempo que las empresas y los patrones les deben otorgar para que puedan ingerir sus alimentos.
¿Cuánto tiempo te deben dar para comer en el trabajo?
Hasta el día de hoy, el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo establece que los empleados del sector formal tienen derecho a media hora para salir a comer, es decir, pueden disponer de 30 minutos de su tiempo.
Te podría interesar
Es importante mencionar que, de acuerdo con las autoridades, esta condición aplica siempre y cuando, la jornada laboral sea continua.
“Durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos”, se puede leer en este documento de carácter oficial.
Te podría interesar
Por otro lado, el artículo 64 menciona que si la persona no puede salir durante sus horas de servicio, el tiempo asignado se le tomará a cuenta en su horario laboral.
“Cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las horas de reposo o de comidas, el tiempo correspondiente le será computado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo”, refiere.
Con la reforma laboral, ¿Se modificará el tiempo que los trabajadores tienen para comer?
Hasta el momento, no se ha realizado ninguna alteración a la LFT que modifique el transcurso de tiempo libre que tienen los colaboradores, pues cabe reiterar que este es uno de los derechos laborales que deben gozar todos los mexicanos que hayan iniciado su trayectoria laboral.
No obstante, esta hipótesis ha surgido por la presunta modificación que se le hará a dicha ley, la cual busca reducir la jornada laboral de 48 horas a solo 40, es decir, se planea dar dos días de descanso a la semana.
Sin embargo, no será hasta este 2025 que se analice y se tome un veredicto final sobre esta propuesta, la cual busca beneficiar a todos los trabajadores de nuestro país.