ECONOMÍA

El alimento de la canasta básica que subió 45% y cuesta 70 pesos el kilo, según el GCMA

El aumento de este producto esencial de la cocina se disparo y ahora cuesta 70 pesos el kilo en tiendas y en centros comerciales.
viernes, 14 de febrero de 2025 · 06:30

En los últimos meses, los costos de ciertos productos han experimentado un aumento significativo, generando preocupación tanto en los consumidores como en las autoridades. Este fenómeno no solo impacta en la economía de los hogares, sino que plantea desafíos en el abastecimiento y producción. 

¿Cuál es el alimento de la canasta básica que subió un 45%, según GCMA?

Se trata del huevo, que ha generado un nuevo golpe en la economía familiar. Con un aumento anual de 45% y un costo promedio que ya supera los 50 pesos en tiendas y comercios del país. 

El huevo mostró un incremento de 19.26% la primera semana de febrero, que lo catapultó a 43.18 pesos por kilogramo. Aunque en los comercios y mercados se comercializa en un mínimo de 47 pesos y un máximo de 70 pesos. 

Frente al impacto de tales incrementos el Grupo Consultor de Mercado Agrícola (GCMA) advirtió que el encarecimiento del huevo es un asunto de "seguridad nacional". Debido a que se trata de un alimento básico de millones de mexicanos y la proteína más importante en los hogares de menos recursos. 

¿Por qué subió tanto el precio del huevo?

La GCMA explicó que el incremento registrado en las primeras semanas de febrero obedece a una fuerte demanda del alimento en Estados Unidos, por la pandemia de influenza aviar que afecta a las granjas de ese país. Este fenómeno generó un gran impacto en el mercado mexicano. 

Los huevos son un alimento clave en la nutrición. Fuente: Pexels.

Además, la Unión Americana ha sido protagonista de severas nevadas que han empeorado la situación, afectando aún más el suministro del alimento y provocando un desabasto significativo. Esto quiere decir que la situación de Estados Unidos podría mantener los precios elevados en el corto plazo, especialmente en regiones del norte de México. 

¿Cómo suplantar el consumo de huevo?

Ante el incremento de los costos y la escasez de ciertos alimentos básicos, muchas personas buscan alternativas para sustituir el huevo en sus preparaciones diarias. En la cocina, existen diversas opciones que pueden cumplir la función de ciertos ingredientes. A continuación, te presentamos otras alternativas. 

Para unir ingredientes (budines, albóndigas, hamburguesas)

  • 1 cucharada de semillas de chía y 3 cucharadas de agua para generar un gel que sirve como la clara del huevo
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos con dos cucharadas de agua
  • 1/4 de puré de papá o calabaza

Para dar esponjosidad 

  • Una banana pisada
  • 1/4 de taza de pure de manzana 

Para rebozar 

  • Harina y agua o leche vegetal para hacer una mezcla espesa
  • Yogurt natural o mostaza para adherir el pan rayado