PENSIONES

Pensiones IMSS: ¿Qué tipos hay y cuál me corresponde?

Los trabajadores registrados ante el IMSS pueden acceder a una pensión.

Checa cuál es el tipo de pensión que te corresponde si estás registrado ante el IMSS.
Checa cuál es el tipo de pensión que te corresponde si estás registrado ante el IMSS.Créditos: Pexels / Freepik
Por
Escrito en NOTICIAS el

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece una jubilación para los trabajadores registrados en su nómina, de manera que al terminar su vida laboral puedan seguir manteniendo un ingreso que les permita tener una vejez digna, o bien, mantener su economía tras una enfermedad o discapacidad. Actualmente hay diferentes tipos de pensión en este organismo, así que aquí te explicamos de qué se trata cada una y cuál te corresponde. 

Las personas registradas ante el IMSS pueden tener acceso a una pensión si cumplen con los requisitos establecidos por la Ley del Seguro Social. De esta manera, al jubilarse, continúan recibiendo un ingreso económico que les sea de apoyo para continuar la vejez con protección social. 

Hay diferentes tipos de pensiones.
Foto: Pexels

¿Cuáles son los tipos de jubilaciones en el IMSS?

Antes que nada es importante tomar en cuenta que la pensión correspondiente a cada trabajador registrado en el IMSS depende del tipo de jubilación bajo el que fue inscrito. En este sentido, existen dos opciones: la primera es bajo la Ley de 1973, mientras que la segunda es la Ley de 1997.

Los trabajadores bajo la Ley del 73 son aquellos cuya cotización comenzó antes del 1 de julio de 1997. Bajo este régimen, las personas que se jubilan tienen derecho a recibir una cantidad mensual fija, aunque deben cumplir con todos los requisitos que el IMSS establece para la jubilación. 

Por otro lado, los trabajadores bajo la Ley de 1997 son quienes comenzaron a hacer sus aportaciones al IMSS después del 1 de julio de 1997. En este caso, la cantidad recibida al jubilarse depende completamente del total que la persona haya ahorrado en su vida laboral dentro de su cuenta individual de la AFORE. 

La pensión depende del régimen bajo el que esté registrado el trabajador.
Foto: Pexels

¿Cuáles son los tipos de pensiones en el IMSS?

Bajo la Ley del 73 hay tres tipos de pensiones:

1. Pensiones por Riesgos de Trabajo o Enfermedad:

  • Pensión por Incapacidad Permanente: se otorga a los trabajadores con alguna incapacidad total o parcial permanente para trabajar, derivada de un accidente o enfermedad. La persona debe estar activa en sus derechos, y la incapacidad debe ser certificada por los servicios médicos del IMSS. Puede ser temporal o definitiva. 
  • Pensión por Invalidez: se otorga a quienes por causas de salud o accidente no laboral no pueden generar un ingreso superior al 50% de su último salario. Es necesario que el trabajador haya cotizado antes del 1 de julio de 1997 con al menos 150 semanas de cotización, y que estén dentro del periodo de conservación de derechos. 

2. Pensiones para Beneficiarios: 

  • Pensión por Viudez y Orfandad: en caso de fallecimiento de un asegurado o pensionado, el IMSS da una pensión a la viuda, el viudo, concubina, concubinario e hijos. Para acceder a ella, la persona fallecida debe tener un mínimo de 150 semanas de cotización (salvo si el deceso fue por un riesgo de trabajo) y con vigencia de derechos. 

3. Pensiones por Edad de Retiro: 

  • Pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: si el trabajador tiene entre 60 y 64 años puede ser acreedor a esta opción, pero es necesario cumplir con los requisitos de cotización y vigencia de derechos bajo la Ley del 73. 
Bajo el régimen de la Ley del 73 hay tres tipos de pensiones diferentes.
Foto: Unsplash

¿Qué tipo de pensión me corresponde?

Para saber a qué pensión se puede tener acceso, es necesario tomar en cuenta el historial de cotización para revisar total de semanas cotizadas y situación actual ante el IMSS, así como circunstancias personales (edad, estado de salud, enfermedad), y la situación familiar (en el caso de los beneficiarios por fallecimiento de un asegurado, considerar la relación con el mismo y dependencia económica). 

Una vez tomando esto en cuenta, el IMSS pone a disposición de sus asegurados asesoría y herramientas en línea para conocer cuáles son sus derechos y los requisitos a cumplir para tener acceso a una pensión.